Comisión de Comercio Exterior
Representando desde 1977 a una industria competitva, exportadora, innovadora y sólida
Portada » Comisiones » Comercio Exterior
El Gobierno Nacional a través del Decreto Ejecutivo 68 para la Facilitación del Comercio y la Producción y la Simplificación de Trámites, impulsa la entrada en vigencia de la reducción arancelaria más importante y transversal de los últimos 10 años; la eliminación de trabas a las actividades productivas y el libre de comercio; junto con ello el lema: Más Ecuador para el mundo y más mundo en Ecuador.
En este sentido y de manera activa, ASEPLAS ha participado activamente con los equipos negociadores del Gobierno y formando parte de los cuartos adjuntos del comité empresarial
ecuatoriano.
Las negociaciones que se prevén cerrar para el 2023 son: MÉXICO – COREA DEL SUR – COSTA RICA – CHINA. También el gobierno ha hecho acercamientos para comenzar acuerdos comerciales con: REPÚBLICA DOMINICANA, PANAMÁ, CANADÁ, ISRAEL.

Rueda de prensa
2021
De manera conjunta con PROECUADOR, logramos promover la oferta comercial de nuestro sector, a través de ruedas de negocios para la Industria Plástica. Participaron empresas de la línea de empaques y envases. Esta rueda de negocios generó más de 100 citas programadas con 60 compradores.
2022
Macrorrueda de Negocios: Con el apoyo de PROECUADOR El 13 y 14 Septiembre, participamos de la Macrorrueda de Negocios, asistieron 10 empresas de plásticos, en un evento en el que se concertaron más de 70 citas.
Rueda de Negocios virtual de Empaques y envases: El 17 de noviembre, participaron 14 empresas de nuestra industria y se concertaron más de 40 citas de negocios.
Proyecto KOTRA
El Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, ASEPLAS en colaboración de la Oficina Comercial de la Embajada de Corea en Ecuador, KOTRA Ecuador, han desarrollado, durante más de 3 años, una serie de reuniones de trabajo con varios socios para identificar necesidades de reciclaje y oportunidades para el desarrollo de competencias y la transferencia de tecnología para la gestión de los residuos plásticos.
En el mes de febrero de este año, se inaugura el Programa de Transferencia de Conocimientos KSP en el uso de tecnologías eficientes, métodos y maquinaria innovadora para el reciclaje de productos basados en poliestireno expandido (FOAM) y polipropileno.
El Gobierno de Corea seleccionó a cinco socios de ASEPLAS que durante el último año acompañaron el proyecto, junto a un representante de la Academia actuando como consultor, y varios representantes del Ministerio de la Producción, viajen a Corea a conocer los procesos de gestión de residuos en el país. De la misma manera en el mes de agosto, se recibió en el país a los representantes de Kotra y presentaron el informe final al proyecto KSP, ECUADOR “Consultoría de Corea para la estrategia de reciclaje de plásticos en Ecuador”, desarrollado entre el Gobierno de Corea, el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, La ESPOL y ASEPLAS.
