Mensaje del Presidente

ING. JORGE MÓRTOLA VALERO
Presidente ASEPLAS

En esta edición, de un 2022 que termina con continuos aprendizajes y nuevos desafíos, no
podríamos tener una razón mas importante para mirar con agradecimiento e ilusión hacia el futuro, un nuevo año en el que cumpliremos 45 años como Asociación.

Sin duda alguna la memoria tiene el enorme privilegio de transportarnos de alguna manera a esos instantes de felicidad, momentos, detalles. que definen nuestra historia, que nos permiten conocer de donde vinimos y lo que hemos evolucionado.

Fue un 13 de diciembre de 1977, donde nace el deseo de crear ASEPLAS, cuando se reunen un grupo de empresarios visionarios: Fernando Carbajal, Luis Arcentales, Egdar Garcés, Julio Barbery, Gerardo Soria, Luis Mendoza, Antonio Kuri y Gilberto Escobar bajo el liderazgo de Roberto Cheing, el primer presidente de nuestra asociación.

Y el 1 de noviembre de 1978, se da vida jurídica a ASEPLAS y con esta el inicio de un camino, que tuvo la visión de dejar huellas y crear oportunidades a través de la industria plástica, en nuestro país.

El tiempo ha transcurrido y hoy más de 110 empresas, representamos más del 90% de la industria plástica y del reciclaje.

Consolidándonos como un gremio unido, que compartimos el mismo objetivo: El bienestar y progreso, de la industria plástica, comprometida en una dinámica económica que genera empleo, tributos y mejor calidad de vida a la sociedad.

En este período, he tenido la enorme responsabilidad de representar al directorio de ASEPLAS, liderar una industria en desarrollo, que apuesta a la innovación del reciclaje de sus residuos posconsumo, trabajado fuertemente en lograr, leyes y normativas que logren el objetivo de precautelar la dinámica y la sostenibilidad, comprometidos con la responsabilidad ambiental, logramos además el sueño de crear el Clúster del Plástico y bajo esta institución, que representa la unión y el trabajo colaborativo entre sector público, privado y academia, proyectarnos a mejorar la productividad de nuestra industria y su entorno.

De la misma manera, iniciamos un nuevo sueño, la ejecución del Museo del Plástico, un espacio recreativo para la comunidad, en donde se pueda mostrar los beneficios de los plásticos, la evolución de la industria y su compromiso con el ambiente, pero además rendir un reconocimiento especial a quienes tuvieron el compromiso de liderar con visión en estos 45 años a nuestra querida institución y a quienes debemos lo que somos y lo que hemos alcanzado:

  • Sr. Roberto Cheing (+) – Fundador y presidente Vitalicio 1978 a 1984
  • Ing. Antonio Baduy A. – presidente 1985 a 1986
  • Ing. Carlos Bucaram (+) – presidente 1989 a 1990
  • Ing. Omar Maluk – presidente 1991 a 1992
  • Ing. Felipe Costa Von Buchwald (+) – presidente 1993 a 1996
  • Ing. Ricardo Calero – presidente 1997 a 1998
  • Ing. Jorge Jalil – presidente 1999 a 2001
  • Ing. Xavier Gómez – presidente 2002 – 2003
  • Ing. Francisco Alarcón – presidente 2004 a 2009
  • Ab. Caterina Costa – presidente 2010 a 2015
  • Lcdo. Alfredo Hoyos S. – presidente 2016 a 2019

Finalmente, desearles un venturoso nuevo año en el que siempre nos quede la ilusión de lo que queremos edificar, mirando la senda de lo transitado como fuente de inspiración.