Nosotros
Representando desde 1977 a una industria competitva, exportadora, innovadora y sólida
Portada » Nosotros
QUIÉNES SOMOS
La Asociación Ecuatoriana de Plásticos -ASEPLAS, es una asociación privada, sin fines de lucro, creada en Diciembre de 1978, que representa al 98% de la Industria plástica y de reciclaje en Ecuador.

Directorio

Ing. Antonio Baduy
Vicepresidente Región Costa

Ing. Jorge Luis Mórtola
Presidente

Ing. Arturo Sánchez
Vicepresidente Región Sierra

Ing. Xavier Simon S.

Ing. Felipe Costa

Lcdo. Eduardo Zamora

Ing. Jaime Yánez

Ing. Miguel Ríos

Ing. Jorge Luzuriaga

Ing. Soledad Aguirre

Eco. Jimmy Baque

Eco. Patricia Llano

Ing. Ronald Bravo

Ing. Andrés Gómez de la Torre

Ing. Mario Garzón

Sr. Hans Schuback

Ing. Ricardo Abarca

Ing. Johnny Al Alam
Comisiones
Finanzas
Presidente - Econ. Ramón Cuesta
Tesorero
Presidenta - Sra. Ana María Luey
Empresa - PICA
Presidente - Ing. Francisco Loaiza
Empresa - PLASTICAUCHO INDUSTRIAL S.A
Presidente - Ing. Xavier Gómez
Empresa - PLASTIGOMEZ S.A
Presidente - Ing. Mario Garzón
Empresa - PROMAPLAST
Presidente - Ing. Arturo Sánchez
Empresa - FLEXIPLAST S.A
Presidente - Ing. Ronald Bravo
Empresa - RECIPLASTICOS S.A
Presidente - Ing. Ricardo Abarca
Empresa - TECNOCALIDAD S.A.
Presidente - Ing. Jaime Yánez
Empresa - MEXICHEM ECUADOR S.A.
Presidenta - Ing. Mercy Cárdenas
Empresa - INDELTRO S. A.
Conciliación y Arbitraje
Presidente - Ing. Jorge Jalil
Empresa - TUBYTEK S.A.
Presidente - Ing. Felipe Costa
Empresa - POLIGRUP S.A.
Presidente - Ing. Julio Hasing
Empresa - THAR S.A.
Presidente - Ing. Christian Ávila
Empresa - RAVAGO S.A
Presidente - Sr. Hans Schuback
Empresa - INCHPAC S.A.

Asociados
Aniversario

Nuestra visión
Protegemos y facilitamos la calidad de vida de los seres humanos, proporcionando salud, alimentación y energía a cada uno de los hogares ecuatorianos y precautelando la conservación del medio ambiente.
Nuestra misión
Fomentamos, desarrollamos y protegemos las actividades de las empresas dedicadas a la industrialización e intermediación comercial de productos plásticos en el Ecuador, respetando los principios y valores de la Asociación.
Revisa nuestro informe presidencial

Áreas estratégicas
- Mantener y optimizar los servicios, que satisfagan a nuestros asociados y públicos claves.
- Generar recursos, programas para fortalecer el posicionamiento del plástico, como facilitador de la calidad de vida de los seres humanos, proporcionando salud, alimentación y energía.
- Incidir en las instituciones públicas y privadas para desarrollar cadena rentable de reciclaje.
Nuestros valores
- Responsabilidad
- Respeto
- Responsabilidad ambiental
- Vocación de Servicio
- Solidaridad Gremial
- Integridad
- Ética
- Lealtad
- Transparencia
- Justicia
El Directorio
La dirección y orientación de la Asociación están a cargo del Directorio, que sesionará ordinariamente una vez cada mes y extraordinariamente, en cualquier tiempo, cuando lo convoque el Presidente por su propia iniciativa o cuando lo soliciten dos o más de sus miembros

Hitos
2020
Ley Orgánica para la Racionalización, Reutilización y Reducción de Plásticos de Un solo Uso. Publicada en Registro Oficial Nro. 354, el 21 de diciembre de 2020. En la cual, logramos que no se prohibieran los plásticos de un solo uso. Y que para la prohibición de importación de plásticos usados para procesamiento de reciclaje, se incluya una dispensa temporal para la importación, en caso de escasez.
2021
Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva. Aprobada por la Asamblea Nacional el 7 de mayo de 2021. En el cual, logramos que se elimine el artículo de plásticos y que el Ejecutivo incorpore en su veto parcial, 20 de las observaciones propuestas por ASEPLAS.
2022
Se logró la oficialización de cuatro normas adoptadas sobre plásticos reciclados:
UNE-EN 15343: Trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado de plásticos y contenido en reciclado
UNE-EN 15345: Caracterización de reciclados de polipropileno
UNE-EN 15347: Caracterización de residuos plásticos
UNE-EN 15342: Caracterización de reciclados de poliestireno (PS)

La Asociación
Fue fundada en la ciudad de Guayaquil el 1 de noviembre de 1978, como una entidad gremial, sin fines de lucro, que representa a más del 98% de la industria plástica y reciclaje en Ecuador.
Asamblea y directorios
